Fibra de lino.
Para mí una de las mejores fibras naturales para el verano. O la amas o no te gusta nada. O te encanta la arruga y aspecto rústico que tiene, o eliges directamente otro material.
El lino fue conocido ya por los egipcios hace 5000 años, siendo uno de los cultivos más antiguos del mundo.
Cuando a mediados del siglo XIX comenzó el triunfo del algodón, el lino perdió rápidamente su supremacía en el campo de la ropa.
Hoy en día el lino es considerado una fibra casi lujosa y puede alcanzar unos precios elevados.
La planta
La planta de lino proporciona una fibra de líber que se extrae del tallo de la planta.
La planta es conocida como flax.
El lino como fibra se ve muy similar al cáñamo y los dos pueden ser difíciles de distinguir entre sí. Los dos comparten muchas de las mismas propiedades también, aunque se sabe que el cáñamo es un poco más oscuro y tiene una recuperación elástica más pobre que el lino.
En principio, el lino de fibra larga (hasta 120 cm. de altura), que crece predominantemente en Europa, produce las mejores calidades de hilo.
El lino de fibra corta se encuentra principalmente en Europa del Este y los Estados Unidos. La planta necesita aproximadamente 120 días para madurar completamente.
Antes de que las fibras de lino se puedan hilar, deben separarse del resto del tallo. El primer paso en este proceso se llama enriado.
Características
- La fibra preparada para hilar, según su procedencia y clases de enriado, tiene un color blanquecino, rubio, tostado o gris claro acerado.
- El lino, al igual que el algodón, se compone principalmente de celulosa. Es capaz de absorber hasta un 20% de agua, sin que por ello llegue a adquirir un tacto húmedo.
- La resistencia a la rotura de la fibra de lino es casi doble que la del algodón.
- En fibras de primera clase es aún más elevada la resistencia a la rotura.
- Es característica de los tejidos de lino cierta sensación de frescura que se explica fácilmente teniendo en cuenta que esta fibra es buena conductora de calor. Tal circunstancia hace que el lino sea especialmente indicado para ropas veraniegas.
Fibra de lino – propiedades
El lino, a diferencia del algodón, tarda mucho tiempo en suavizarse.
Desde los tiempos antiguos, se sabe que el lino tiene propiedades curativas, dada la alta transpirabilidad, propiedades antibacterianas e hipoalergénicas de la fibra.
El lino es antiestático, lo que explica por qué no se adhiere al cuerpo y, en general, se mantiene limpio durante más tiempo, ya que repele la suciedad de forma natural.
El lino también es un aislante natural que regula la temperatura, como la seda, que se debe a la permeabilidad de las fibras y al núcleo hueco. Esto ayuda al cuerpo a mantenerse frío o tibio dependiendo de las estaciones.
Tejer con lino
Tejer con hilo de lino es diferente de tejer con lana o algodón.
La fibra no tiene elasticidad y puede deslizarse fuera de la aguja.
El lino generalmente se hila en peso, para encaje o DK. Esto significa que te llevará más tiempo completar una prenda con las agujas más pequeñas, y puede llevarte un tiempo también para acostumbrarte. Es imprescindible realizar una prueba de tensión y tomar tus medidas antes de empezar con el proyecto.
Hoy en día, los hilos de lino vienen en todo tipo de mezclas y colores.
El lino puro puede ser un poco áspero en el tacto por lo que a menudo se hila con algodón, seda o lana.
Las fibras toman los tintes bien, por lo que encontrarás una gama completa de magníficos colores disponibles.
Para la tejedora principiante, tejer con hilo de lino ofrece recompensas y desafíos.
Debido a que la fibra de lino es en realidad más húmeda que seca, los artículos pequeños para el hogar se adaptan perfectamente al hilo de lino. Estos proyectos no requieren ninguna forma o costura y pueden ser plantillas perfectas para probar nuevas puntadas o patrones.
La mayoría de los principales productores de hilados de hoy en día ofrecen hilos a precios que se ajustan al presupuesto y nivel de habilidad de cualquier tejedor.
Estas empresas suelen proporcionar patrones que son apropiados para esos hilos para hacer que la elección de un proyecto sea casi infalible.
Ojo!
El hilo de lino no se ajusta a las agujas del mismo modo que la lana, por lo que crea una puntada ligeramente más grande.
No tenses el hilo con fuerza, tratando de lograr el mismo tamaño de puntadas que obtendrías con la lana.
Mejor que bajes uno o dos tamaños la aguja.
Prueba con agujas de madera o de bambú. La textura tiene más agarre y ayudará a nivelar los puntos.
El tacto del hilo de lino cambia drásticamente cuando se lava y ahorma.
La fibra de lino es tiesa. Si quitas las agujas, los puntos se quedarán allí. Debido a esto, el tejido puede ser bastante diferente antes y después del ahormado .
Una vez que ha sido lavada y secada algunas veces, el lino se vuelve increíblemente flexible, drapeado y elegante.
Proyectos:
Aquí, pinchando en el enlace, encuentras los patrones gratuitos y de pago de las fotos arriba :
- Bolso de Purl Soho
- Camiseta de lino de Purl Soho
- Jersey de Purl Soho
- Top de Purl Soho
- Jersey de Katia
- Top de Katia ( de pago)
En mi caso hace años que utilizo las prendas de lino y no me puedo imaginar el verano sin ellas. Es el sinónimo para la frescura y comodidad.
Las primeras prendas que tejí en lino puro me han costado un poquito, pero el resultado vale la pena. Me gusta trabajarlo en su versión más fina combinando 2 o 3 tonos diferentes para conseguir resultados jaspeados.
Este es el vestido que hice el verano pasado.
¿Te animas a tejer con lino?
Happy Knitting
siempre digo que de oficio soy costurera y tejedora, esto de la pandemia me ha dado la oportunidad única de instrospección y tiempo para desarrollar mi tejido, buscando hilos encontré el lino, buscando información sobre el lini llegué a esta página y he quedado maravillada, muhas gracias por publicar una historia tan completa, armónica, «hilada» tan elocuentemente que da un gusto enorme leer. Un saludo desde Santiago de Chile.
Muchísimas gracias Gabi por leer mis modestas contribuciones acerca de los hilados. Me encanta pesquisar, aprender y, por fin, explorar en tejido diferentes fibras. Mando desde España muchos ánimos para sobrellevar la pandemia de la mejor manera posible! Cuídense,
Justina
Muchísimas gracias por la aportación! Un saludo,
Justina